Planifica tu viaje en 10 pasos

Cada vez más gente decide organizar el viaje por su cuenta pero en este momento surgen muchas dudas sobre las cosas que hay que preparar y resulta dificil saber por dónde empezar: vuelos, documentación necesaria, vacunas… 

Aquí te explico cómo planifico mis viajes desde cero y dejo enlaces a las webs que utilizo para hacerlo. Espero que te sirvan para organizar bien tu viaje. Ya verás que no es tan difícil.

1. Destino

En el caso de que ya sepas a dónde quieres viajar puedes pasar al siguiente apartado. En el caso de que no tengas tu destino escogido algunas de las siguientes ideas pueden ayudarte a decidirlo.

  • Haz una primera lista de posibles destinos seleccionando los que mejor se adaptan a tu forma de ser y lo que buscas en cada momento: aventura, deportes, playa, tranquilidad, monumentos…
  • Si dispones de poco tiempo, una semana o 10 días, no escojas destinos lejanos porque vas a invertir la mitad del tiempo en los desplazamientos de ida y vuelta. El presupuesto también aumenta en este tipo de viajes y más ahora que los precios de transporte… se han disparado. Ya puedes hacer los primeros descartes en tu lista.
  • Asegúrate de cual es el clima de la zona en el momento en que tienes previsto hacer tu viaje. Por ejemplo nadie quiere viajar a Tailandia en època de monzones. Hay multitud de webs donde puedes encontrar información al respecto tan solo poniendo el nombre del país. Por ejemplo: https://es.weatherspark.com/
  • Finalmente, mira algún documental, vídeo de viajes, programa de televisión sobre viajeros… seguramente verás alguna cosa que te sorprenderá y te hará tomar la decisión sobre el destino de tu próximo viaje.

2. Documentación (Visado)

Lo primero que debes saber son los requisitos legales para entrar al país escogido. Cada país tiene sus propias políticas, y las condiciones exigidas son diferentes dependiendo de la nacionalidad de procedencia. 

En el mejor de los casos el visado se puede obtener al llegar a destino ya sea de forma gratuita o pagando el importe requerido. Peró hay otros casos en que el visado tienes que solicitarlo previamente en la embajada o consulado del país de destino (normalmente de pago).

Necesitas entrar a la web oficial del gobierno del país a visitar para conocer los detalles al respecto y poder gestionarlo. Si lo haces con tiempo puedes gestionarlo tú mismo o recurrir a webs que se dedican realizar estos trámites y te cobrarán un pequeño importe por ello.

Debo destacar que cada vez son más estrictos a la hora de exigir la reserva de un billete de salida del país. Tanto que, si no lo tienes, puede ser que no te dejen subir al avión. Puede ser un billete de avión o de autobús, tren, ferry… 

3. Billetes de avión

Al ser uno de los gastos más cuantiosos merece la pena dedicarle un apartado especial. 

En el tema de los vuelos el precio no lo es todo. Además de encontrar un buen precio debes tener en cuenta otras cosas como las escalas que realiza el vuelo o el tiempo entre escalas. Normalmente billetes muy baratos suelen tener varias escalas y horas de espera en los aeropuertos que hacen que el viaje se eternice. Cuidado con los precios extrañamente bajos. También debes tener en cuenta que las compañías low cost acostumbran a aumentar el precio inicial del billete aplicando suplementos como la facturación de maletas y otros servicios.

Por lo demás, puedes seguir estas recomendaciones que quizás te ayudarán a encontrar un buen precio.

  • Realiza tus consultas desde una página de incógnito en el explorador. Si no lo haces así el precio seguramente aumentará en las sucesivas consultas que realices.
  • Ten en cuenta que se obtienen mejores precios comprando con un mínimo de 5 semanas de antelación a tu fecha de salida y tambien és importante hacer las consultas al principio de la semana, entre lunes y martes.
  • Después es muy importante utilizar un buen buscador de vuelos. Nosotros normalmente utilizamos Skyscanner porque compara el precio de los vuelos con diferentes compañias y agencias de viajes. También podeis encontrar buenas ofertas en Trip.com que además ofrece billetes económicos para estudiantes. Por último, otra web con la que hemos trabajado últimamente és kiwi.com ya que ofrece vuelos muy económicos al contratar con varias compañias de forma independiente partes del trajecto. En este caso hay que tener en cuenta que algunos enlaces los haces por tu cuenta y riesgo por lo que hay que contratar un seguro de viajes que lo cubra.
  • A veces es bueno comparar el precio desde diferentes aeropuertos en España. Puedes llevarte sorpresas y encontrar vuelos más económicos que salen desde aeropuertos en otras ciudades. Puede ser que te salga a cuenta cojer un tren de alta velocidad y salir desde otro aeropuerto. En esta página encontrarás los mejores precios en alta velocidad. OUIGO.

4. Vacunas, botiquin i seguro de viaje

Entra en la web del Ministerio de Sanidad para saber los destinos o zonas con riesgo de contraer enfermedades y las vacunas que són obligatorias o recomendables para visitarlos. La vacunación normalmente se hace en un Centro de Vacunación Internacional.

Visita a tu médico de cabecera que te podrá aconsejar sobre las vacunas y otros medicamentos que puedes necesitar y que deberás incluir en tu botiquín de viaje (analgésicos, antidiarréico, biodramina…) 

Contrata un buen seguro de viaje como Mondo o IATI que incluyen coberturas en caso de Covid. Tienes la posibilidad de adaptar el seguro a tus necesidades, dependiendo de las actividades que tengas pensado hacer durante el viaje. En estos enlaces podrás ver las diferentes opciones y si lo contratas aquí, tendrás un 5% de descuento.

5. Alojamiento

Como no podía ser de otra forma, normalmente es mejor reservar con antelación el alojamiento (tienes más donde elegir), pero también es muy importante que te asegures, antes de hacer la reserva de cual es la política de cancelación que tiene y escojas alojamientos que tengan política de cancelación gratuita. Nunca se sabe si la vas a necesitar por cualquier motivo o simplemente porque has encontrado una oferta de vértigo en el último momento. No olvides comprobar si el pago de impuestos y otros suplementos están incluidos. 

Una buena web para encontrar hoteles y apartamentos con cancelación gratuita y sin pago por adelantado és Booking.com o quehoteles.com.

Si eres de los que quieren hacer un crucero en su viaje también te puede interesar esta página de cruceros por todo el mundo. Vayacruceros.com

6. Transporte

Una vez en tu destino hay muchas formas de desplazarse:

  • El transporte público es ideal en las grandes ciudades. 

Además de consultar Google Maps, que es una buena opción en las ciudades, también debes consultar la red de transporte de la propia ciudad, ya sea en su página web o en las aplicaciones para móvil que muchas ciudades ya tienen.

Otras pàginas que van a facilitar tu búsqueda de transporte són:

Moovitapp. Busca las opciones de transporte urbanos.

Rome2Rio. Calcula la ruta entre dos ciudades y hace la comparativa entre diferentes compañías de transporte.

Direct Ferries. Compara las rutas en ferry y barco de empresas en todo el mundo.

Seat61. Tiene información detallada de las redes de trenes en todo el mundo. 

Si estas organizando tus desplazamientos en un viaje a Asia o norte de África visita la web de 12go.asia. En ella se pueden adquirir directamente billetes de tren, ferry, autobús, furgonetas con chofer, vuelos, traslados… Es una buena opción que te facilitará mucho el viaje.

Powered by 12Go system
  • En el caso de que tengas previsto moverte mucho por el país quizás sea mejor alquilar un coche para tener flexibilidad horaria y no perder el tiempo en esperas…

Antes de finalizar la reserva comprueba que todos los extras estén incluidos en el precio final y presta atención al seguro, que se contrata aparte. 

Puedes utilizar la web Auto Europe para comparar entre diferentes agencias de alquiler de coches.

Si has optado por viajar con tu propio coche, Parclick es una aplicación con la que podrás comparar los precios de los parkings más cercanos y hacer la reserva online.  

Importante: Si tienes intención de conducir en tu viaje, a no ser que seas español y viajes a algún país de la UE, lo mejor es sacarse el carnet internacional. Puedes solicitarlo online a través de la página de la DGT y ir a recogerlo en un par de días. El tràmite es sencillo, puede realizarse también de forma presencial (con cita previa) y cuesta unos 10€.

  • Taxi y otros servicios similares.

Blablacar. Para compartir trayecto y gastos con otras personas que van al mismo lugar que tú.

Uber, Cabify, Grab… son un servicio similar a los taxis a mejor precio. Funcionan con app para móvil.

7. Comida

Hay muchas webs dedicadas a la recomendación de lugares donde comer como por ejemplo: Tripadvisor, Google Maps, Yelp…

8. Reserva de tickets

Encontrarás mucha información sobre qué hacer y visitar en tu lugar de destino en blogs de viajes, foros, webs, redes sociales y guías de viajes. 

Si necesitas reservar actividades o comprar entradas para museos, atracciones… te pueden ser de utilidad las webs Civitatis o Tiqets.

9. Dinero

Para no tener problemas con las comisiones cuando sacas dinero en el estranjero hazte una tarjeta de un banco que ofrezca buenas condiciones para viajar.

Algunas de las tarjetas que te pueden interesar són: Revolut, N26, Rebellion, Vivid… 

Ria y Exactchange son Webs para cambiar divisas antes de salir de viaje. Nosotros normalmente solicitamos el cambio de moneda en Ria porque siempre nos ha dado un servicio rápido y eficiente.

10. Tarjeta SIM local con internet o eSIM

En primer lugar debo hacerte mención de que en Europa, desde hace unos años, se ha eliminado el roaming. Esto quiere decir que, si eres europeo y vas a viajar a un país de la Unión Europea, puedes usar tu tarifa de datos y llamadas como si estuvieras en casa.

Para viajes fuera de la Unión Europaa, en el aeropuerto de destino puedes adquirir una tarjeta SIM de una compañía local con un paquete de datos y llamadas. Revisa que esté instalada y funcionando antes de salir de la tienda.

Otra opción és Holafly, una empresa española que ofrece tarjetas eSIM, que es una SIM virtual con internet para multitud de destinos. La ventaja es que, como la tendrás instalada, podrás navegar tan pronto como aterrices.  En este enlace encontrareis toda la información.

Y recuerda que el Whatsapp funciona con internet no necesitas reconfigurarlo.

Espero que te haya servido esta página y que tengas un buen viaje!

planifica tu viaje